Priistas; no porristas.

Los Tigres de Arena
“Priistas; no porristas”
04 de abril de 2016
“La llegada de Víctor Manuel Silva Tejeda como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán significa el último llamado a la militancia michoacana para desde la oposición lograr, una vez más, navegar contracorriente y vencer de cara a los procesos de 2018 y 2021.”

Este fin de semana seguí a distancia a través de la cuenta de Twitter del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, la toma de protesta para el periodo estatutario 2016-2020 del Víctor Manuel Silva Tejeda y Rosalía Miranda como presidente y secretaria general respectivamente, en las instalaciones del auditorio Bicentenario de Morelia. Este acto oficialmente marca el inicio de un nuevo ciclo político en el priismo Michoacano tras el fallido y penoso intento de mantener la gubernatura durante los últimos comicios celebrados a mediados de 2015.

Quienes siguen esta columna y quienes me conocen saben que no suelo pronunciarme abiertamente en cuanto a política se refiere; sólo puedo mencionar que me afilié al PRI a mediados del 2014 por motivos personales y por la admiración que tengo hacia dos amigos personales que realizaron ilustres carreras y dieron prez a Michoacán como políticos emanados del PRI. De tal suerte que es atípico el tema que concentra mi atención para desarrollar la participación de esta semana.

Me agradó mucho el discurso del licenciado Silva Tejeda, quien dejó claro que este priismo tiene el reto de activarse y unirse, entendiendo que el pasado fragmentario y sectario del partido ya no es más opción y mucho menos un estilo de ejercicio político permisible. También, me dio gusto ver la presencia de ex gobernadores y personajes históricos del priismo estatal que se muestran listos para realizar la difícil tarea de recorrer los 113 municipios y reconvertir las unidades básicas priismo en Michoacán.

En las imágenes que interpreté noté un cuantioso apoyo por parte de la estructura militante, empero, esta secuencia pictórica me hizo remitirme a reflexiones que desde hace tiempo vengo delimitando. Si bien el ímpetu, la pasión y el fervor político son características de un buen militante, hace rato que las arengas, las porras y la transmisión masiva de consignas no bastan para darle credibilidad y confianza a un proyecto político. Hoy, siendo o no culpable la militancia michoacana de lo que mencionaré, la sociedad civil se encuentra hastiada y fastidiada del cíclico actuar político en el que personajes desconocidos e incapaces se materializan en la esfera pública como entes proclives al sacrificio y la inmolación en pos del bienestar de su comunidad. Esta clase de personajes sin preparación y —sin importar su edad— que por ambición o por falsos merecimientos desean llegar a ocupar un cargo público, deben reconsiderar que no será a través del PRI que lo consigan. En mi corta experiencia laboral como servidor público pude atestiguar la ignominia del “ejercicio politico” por parte de pretenciosos que en menos de 3 años fueron “faustistas“, “reynistas“, “jaristas“, “chonistas” y quienes supongo se pasarán a denominar “silvistas” o algo similar, con tal de sobrevivir o revivir políticamente no obstante la mediocridad de sus trayectorias. Ha sido irrisorio cómo jóvenes y no tan jóvenes tras ejercer efímeramente un cargo se consagren como “políticos de carrera” cuando probablemente ni sus familiares les favorecerían con el voto popular. Yo pienso que quien desee ser “político” como primer reto a superar tiene el de vencer una contienda electoral; le guste o no a estos caricaturescos individuos, la responsabilidad de manejar el Poder sigue siendo otorgado por la ciudadanía.

El priismo michoacano necesita hoy profesionales con vocación y no sólo animadores o porristas; si se quiere re posicionar al Partido es momento de trabajar todos por igual.

El mercenarismo del que padeció el Revolucionario Institucional en los últimos 5 años parece que por fin ha desaparecido; yo, le deseo lo mejor al nuevo Comité Directivo y a todos los militantes que vayan a sumarse a los nuevos proyectos. Se merece Michoacán tener una clase política brillante, ojalá éste sea el inicio de un porvenir que se transforme en histórico y memorable.

@eisenbismarck